lunes, 4 de diciembre de 2023

Nutrición antes, durante y después de un maratón. Caso Maratón de Valencia

 

CARGA DE HIDRATOS PREMARATÓN + NUTRICIÓN DURANTE EL MARATÓN DE VALENCIA 

Todo lo comentado a continuación debe entrenarse antes del maratón. Es necesario hacer esto en algunas de las tiradas largas para probarse y de ahí tomar conclusiones. 

ANTES, CARGA DE HIDRATOS DE CARBONO (HCO)


La información la he sacado de diversos artículos, pero recomiendo mucho este que reproduce las recomendaciones habituales sobre nutrición deportiva de una forma muy clara. 












SEMANA ANTES, LA TEORÍA

    • Jueves                          10gr/kg peso        -->      para 70kg, 700gr de HCO
    • Viernes y sábado          12 gr/kg                -->      para 70kg, 840gr de HCO


SEMANA ANTES, LA PRÁCTICA


OJO!!, se habla de HCO sin cocer, esto es importante, porque en el caso del arroz, estos son 750gr de HCO en arroz. 3 platos montaña más un cuarto plato lleno. 


        100 gr de arroz SIN COCER (75gr de HCO) al cocerlos son 378gr --> peso x 3,78

        100 gr de arroz COCIDO poseen realmente 20gr de HCO

 


Vamos, que la carga REAL es un desafío casi tan grande como la propia maratón.  Hay llegar al objetivo de HCO repartiéndolo en las típicas 5 comidas y alguna más. 







Aquí te puede ayudar mucho, muchísimo, los carbohidratos en polvo, como la Maltodextrina que es 97% HCO y se puede añadir a casi cualquier comida o líquido. Tomar 5 bidones de 250ml al día con 70gr de Maltodextrina te proporciona 350gr de HCO

Es importante que no te agobies, intenta llegar a la recomendación, pero mejor es no llegar que tener un empacho ;)

DÍA DEL MARATÓN


IMPORTANTE. No hagas NADA que no hayas probado en tus entrenamientos largos. Ignora estas recomendaciones si no has podido probarlo antes. 


 ANTES DEL MARATÓN



  •    4h antes  4gr/kg  --> para 70kg  --> 280gr HCO

  •   1h antes <1gr/kg --> para 70kg  --> máx 70gr HCO



DURANTE EL MARATÓN

Recomendación según condiciones normales:


* 60-90 gr HCO/h --->  2,11-3,17oz/h

           - 60gr-2.11oz para intolerantes a la fructosa (explicación al final del artículo). 
        
           - hasta 90gr-3.17oz HCO para el resto 

 * 0,5-1 Litro/h, 17-34oz/h

    Cuidado con la Hiponatremia, beber agua en exceso. Como en todo, tan malo es quedarse muy corto como pasarse. La hiponatremia ocurre cuando la concentración de sodio en sangre cae a un nivel  demasiado bajo, provocando una rápida y peligrosa inflamación del cerebro que puede resultar en convulsiones, coma y muerte. Exceso de agua podemos tomarlo como 3 litros –más de 3 cuartos de galón- de agua en una hora.


DESPUÉS DEL MARATÓN


Aquí es sencillo, solo basta hacer las comidas habituales ricas en HC. 

Cuando la ingesta de HC esté por debajo del nivel óptimo, añadir proteína a la comida mejorará el almacenamiento de glucógeno.




CASO MARATÓN DE VALENCIA


LÍQUIDOS EN EL MARATÓN DE VALENCIA Link aquí, punto 6.8.1

Habrá puestos de avituallamiento líquido en los puntos kilométricos:
- 5.5
- 10
- 14.5
- 18.7
-  23
- 28.3
- 33.1
- 37.1
- 40.4

Agua AquaBona ) en botella de 330ml

* Isotónica Aquarius en vasos (aunque en algunas mesas suele haber alguna botella a mano)
Los vasos de suelen ser de 200ml pero al no estar llenos, calcula (100ml)/vaso, por lo que
       
1 vaso = 4.4g Carbohidratos
1 x 9 avituallamientos = 40gr Carbohidratos



GELES EN EL MARATÓN link aquí, punto 6.8.2

  • Geles Enervit. en los puntos km:
    • 16,2
    • 25,8
        - Sabor cítirco con Cafeína (color amarillo):  --> 20gr HCO + 20 mg de cafeína 
        - Sabor Naranja sin cafeína (color naranja): --> 20gr Carbohidratos

2 geles x 20gr = 40 gr Carbohidratos.
      

Sería recomendable no mezclar geles, o probarlos por primera vez, por lo que o bien llevamos todos nuestros geles, o nos habituamos en los entrenamientos a los Geles Enervit



ESTRATEGIA NUTRICIONAL DURANTE EL MARATÓN

Con la isotónica y los genes llegamos a los 80gr de Carbohidratos en toda la carrera, poco para la recomendación común de 60gr/h. Por tanto tenemos que calcular tener esos 60gr/h sumando la isotónica y los geles de la carrera o los que llevemos

    Ejemplo. 

Objetivo 3h30min, tomando 1 vaso de isotónica en cada avituallamiento y llevando geles de 40gr de carbohidratos.
                    Objetivo 3.5h x 60gr carbohidrato = 210 Carbohidrato
                                   3.5h x 500ml líquido       = 1750 ml líquido

                     Durante el maratón
                                    9 avit x 1 vasos = 9 vasos  = 40gr Carbohidrato
                                    5 geles x 40gr =                  = 200gr Carbohidrato                                    
                                    9 avi x 1 vasos                    = 900  ml de líquido
                                    2.5 botellas de agua           = 840 ml de líquido


USO DE LOS GELES DE CAFEINA



La cafeína es la sustancia usada en nutrición deportiva con más pruebas científicas sobre su efecto positivo en los corredores, así que es una buena herramienta, pero, pero, pero, como siempre, NO HAY QUE PROBARLO EL DÍA DE MARATÓN, SINO EN LOS ENTRENAMIENTOS LARGOS. Si no te sienta bien en los geles, hay cápsulas de cafeína. 

En este estupendo artículo de la Sociedad Internacional de la Nutrición deportiva se indica cómo tomarla en carrera, aquí el resumen:

    
DOSIS

        1) La cafeína es eficaz en dosis bajas/moderadas ~3-6 mg/kg (210-420mg para 70kg). Por tanto descarta obtenerla solo con los geles Enervit. Usa tus geles o compra pastillas de cafeína en las feria del corredor.
 
        2) No produce ninguna mejora adicional en el rendimiento en dosis altas (≥9 mg/kg). 

        3) Niveles elevados pueden aparecer en el torrente sanguíneo luego de 15-45 min del consumo y las concentraciones máximas se observan 1 hora después de la ingestión. 



Por tanto teniendo en cuenta tu ritmo calcula tomarla 1h antes de llegar a la zona "complicada", por ejemplo al km 32.

    
FORMA 
        2) Mayor efecto en su forma anhidra que cuando se consume como café


Ejemplo. 
Dos cápsulas de 100mg de cafeína, total 200 mg. 
            - 45min antes de llegar al km 30
            - 45min antes de esa hora. 

Suponiendo un tiempo de 3h30 min:

   - Se llega al km 30/min aprox 2:29:38

   - 1 cápsula 45 min antes del km 30 --> aprox 1:45 de carrera.

   - 1 cápsula 45 min antes                   --> aprox 1h de carrera.  

 Por tanto cafeína a la 1h y 1h45 tras la salida. 


También se puede probar tomar otros 100mg 1h antes de comenzar, si se asimila bien la cafeína durante las tiradas largas 

OJO, es importante probar la nutrición en general, y la cafeína en particular en tiradas largas a ritmos altos, porque el estómago no reacción igual. 





COMO SEGUIR LA NUTRICIÓN DURANTE EL MARATÓN --> CHULETA DE TIEMPOS Y NUTRICIÓN


Es muy importante que lo que hemos calculado antes podamos verlo fácilmente, como en la chuleta de la derecha, ideal si además nos sirve de ayuda de tiempos  Así sabremos que nos toca tomar en cada km; isotónica, agua, gel, cafeina, sales... porque en el km 35 quizás no sabemos ni nuestro nombre, nos vamos a acordar de esto.😅

IMPORTANTE -> PLASTIFÍCALA, AUNQUE SEA SOLO CON CELO.

Recordar que los GPS tienen error, por lo que si vas a por un tiempo objetivo, es fundamental llevar una tabla de km/tiempo total para ir comprobando que vas en el ritmo idóneo. 













ARTÍCULOS RELACIONADOS CON EL MARATÓN



Estudio realizado por la Universidad Jaume I, hospitales Nisa y el maratón de Valencia a 100 maratonianos la semana antes, el día del maratón, y la semana después, incluyendo analíticas y diversas pruebas. 









No hay comentarios:

Publicar un comentario